The Four Seasons:
The seasons change
Four times a year
From spring to winter
They appear
Spring is wet
The flowers grow
It rains a lot
And melts the snow
Summer is hot
It's full of sun
There is no school
It's lots of fun
Fall is cool
The leaves fall down
The colors change
All over town
Winter is cold
The snowflakes fall
We skate and ski
And make snowballs
The seasons change
From sun to snow
And that is all
You need to know
GUION PARA EL TRABAJO SOBRE UN ANIMAL
I.- INDICE
II.- INTRODUCCIÓN:
-
Nombre vulgar:
_____________________ Nombre científico: ___________________
-
Clase:
____________________ Subclase: _______________
-
Orden:
___________________ Familia: ________________ Género: _______________
-
Descripción general: (tamaño, color, etc.)
(sangre caliente o sangre fría)
-
Hábitat: (describe el sitio
donde vive, ¿puede vivir en todas partes?, ¿es un animal amenazado? …)
-
Vida media: (años que pueden vivir,
sus principales enemigos, …)
-
Técnica de caza y
defensa: (cazan
o se defienden en grupos, en solitario, ¿Cuál es su táctica/técnica)
-
Como hacen sus
viviendas/refugios: ¿hacen
nido, madriguera, utilizan cuevas etc.? ¿o no tiene?.
III.- ANATOMÍA:
-
Partes del cuerpo: (describe cada parte
del cuerpo, como tiene la cabeza, el tronco, las extremidades, ¿tiene pezuñas,
uñas, cuernos, cola, tiene aletas, alas,
etc?)
-
Como tiene la piel: (con pelos, plumas,
escamas, piel fina, etc.)
-
Musculatura y
esqueleto: (¿músculos
fuertes?, ¿como es el esqueleto?, ¿y los huesos?, etc.)
-
Movimiento (describe sus
movimientos, ¿es veloz, o no?, ¿es elegante cuando se mueve?, etc.)
IV.- FUNCIÓN DE RELACIÓN:
-
Órganos de los
sentidos (describe
cada uno de ellos, como ven, como oyen, …)(Que sentido tiene más desarrollado, cual
no tiene, etc.
-
Sistema nervioso (descríbelo, ¿está
muy desarrollado?...)
-
Modo de vida: (es acuático,
terrestre, arborícola, vuela, curiosidades sobre su comportamiento, ¿son
domésticos o salvajes?...)
-
Beneficiosos o
perjudiciales:
(usos que le ha dado los humanos,
…)(explica por qué son beneficiosos o perjudiciales para los humanos o
para el medio ambiente)
-
Cómo se relacionan
entre ellos:
(viven en familia, en grupos, solitarios, etc.)
V.- FUNCIÓN DE NUTRICIÓN:
-
Tipo de alimentación:
(es
carnívoro, herbívoro, etc) (que le gusta comer, cual es su dieta, come a diario
o cada varios días,…)
-
Aparato digestivo: (como es la boca,
como son los dientes, como es el tuba digestivo, como es la digestión, etc)
-
Aparato respiratorio:
(como
es, como respira, …)
-
Aparato circulatorio:
(como
es)
-
Aparato excretor: (como es)
(Deberemos explicar el funcionamiento y
características de cada uno de los aparatos)
VI.- FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN:
-
Tipo de reproducción:
(sexual
o asexual, fecundación interna o externa)(época de celo si la tiene) (es ovíparos,
vivíparos, …)(gestación y parto, las crías su cuidado y alimentación, evolución
de las crías, cuando se independizan, etc.)
-
Aparato reproductor (explica como es )
-
Madurez sexual: (edad a la que
alcanza la madurez sexual)
-
Características: (Epoca de celo, ¿cada
cuánto tiempo paren las hembras, cuantas crías pueden tener, cuida de las
crías, por cuanto tiempo,…? etc)
VII.- RAZAS/TIPOS:
-
Razas/tipos más
importantes: (razas
más importantes o grupos distintos de ese animal y sus características
particulares)
VIII.- CONCLUSIONES (que opinas en
general del animal, te ha gustado su modo de vida, lo crees importante para
nosotros o para el ecosistema, ¿por qué?
IX.- BIBLIOGRAFÍA
- Al menos debemos enumerar 6 fuentes de información
utilizadas (internet, libros de texto, enciclopedias, etc.
- Estas fuentes de información deben estar bien detalladas:
Si es una página de internet debe estar
completa, por ejemplo es válida: http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Espacios_naturales_de_Espa%C3%B1a
No
son válidas expresiones genéricas como: “en
Wikipedia”, “en google”, etc.
Si es
una enciclopedia debe especificarse el título, el tomo y las páginas.
(ESTE GUION PODRÁ VARIAR LIGERAMENTE SEGÚN EL
TIPO DE ANIMAL)
¡¡MUY IMPORTANTE!! Cada apartado debe llevar fotos
relativas a lo que se está exponiendo.Nerea Ballén Hernández quiere compartir con todos y todas este video, ¡Buen trabajo!.
Mercedes Villegas Arcos nos envía este vídeo para que entendamos mejor como se producen las estaciones.
UNIT: 2.- RESEARCH ACTIVITIES
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/11700871/moodle/mod/scorm/player.php?a=1&scoid=2
¡Ya está en marcha nuestro primer trabajo monográfico sobre el Sistema Solar!
Ánimo y trabajad en los grupos establecidos.
============================================================
Juanjo Otero Morales (1º C) nos propone la siguiente pregunta:
Ánimo y trabajad en los grupos establecidos.
============================================================
Juanjo Otero Morales (1º C) nos propone la siguiente pregunta:
¿Cuál es el mamífero más pequeño del mundo?
(pronto daremos la solución)
NOTAS DE LA SEGUNDA EVALUACIÓN
UNIT: 5.- THE ATMOSPHERE
Fátima Moutayakine El Alam invites us to watch this video about the weather.
Thank you Fatima
THE MATTER OF THE UNIVERSE
Fátima Moutayakine El Alam nos invita a que veamos un video sobre los átomos.
Interesting links
Thank you Fatima
Interesting links
for the unit: Matter of the universe
(if you raise the temperature, the particles vibrate more)
(if you raise the temperature, the particles vibrate more)
VIBRATION OF THE PARTICLES IN SOLIDS:
VIBRATION OF THE PARTICLES IN LIQUIDS:
VIBRATION OF THE PARTICLES IN GASES:
TOP TEN
(10 mejores notas del grupo)
UNIT: 2
1.- Arístides Vega Carrasco (10)
2.- Alba del Rocio Jiménez Salgado (9,75)
3.- Andrés López Torres (9,5)
4.- Javier Romero Cordero (9)
5.- Jesús González Silva (8,75)
6.- Alfonso Domínguez Cuevas (8,25)
7.- Elena Rodríguez Álvarez (8,25)
8.- Alberto Cuevas García (8)
9.- Jesús Acosta Galván (7,75)
10.- Andrea Ramírez Serrano (7,5)
CALIFICACIONES DE TODO EL CURSO
TOP TEN
(10 mejores notas del grupo)
UNIT: 1
1.- Alba Rocio Jiménez Salgado (9.75)
2.- Andrés López Torres (9.25)
3.- Jesús Acosta Galván (8.75)
4.-Natalia Salgado López (8.5)
5.- Jesús González Silva (8)
6.- Arístides Vega Carrasco (8)
7.- José Antonio Márquez Molina (7.75)
8.- Alfonso Domínguez Cuevas (7.25)
9.- Christian Prado Palacios (7)
10.- Andrea Ramírez Serrano (6.75)
CURSO: 2011 / 2012
Después de estudiar el tema: 1.- El universo
te proponemos un concurso.
Intenta contestar estas preguntas:
Si no lo recuerdas bien, repasa el tema 1 de Ciencias Naturales de Primero de E.S.O.
¡¡FELIZ VERANO A TODOS!!
ESTAS SON LAS NOTAS FINALES DEL GRUPO DE PRIMERO BILINGÜE.
¡ATENCIÓN! UN NUEVO TRABAJO PARA 1º DE ESO.
ESTE TRABAJO CONSTA DE DOS PARTES,
UN TRABAJO OBLIGATORIO Y
UN TRABAJO VOLUNTARIO.
Ánimo y suerte.
Pincha los enlaces para acceder a los trabajos.
NOTAS SEGUNDA EVALUACIÓN
Presentación de Andoni Molina
Presentación Daniel Corbalán
Presentación Ignacio Enriquez
Presentación J. A. Rodríguez
Presentación J. Luis Cores
Presentación Laura Camacho
Presentación Laura Palacios
Presentación Moises Pérez
CROSSWORD, WORD SEARCH and MAZE
Print and do these activities-games about the atmosphere. Give it to your teacher, before February 14, 2011.
WEBQUEST: INSECTS

NOTAS TEMA: 2
FLOW CHARTS: Parts of the Earthby Daniel Corbalán (1º A)by Jorge Martínez (1º A)by Álvaro Iañez (1º B)
href="http://www.slideshare.net/mgallo02/partes-de-la-tierra-5901614" title="Partes de la Tierra">Partes de la Tierra
View more presentations from Manuel Martínez Galo.
The first and last eclipses always occur in January and December.
The dates and types of eclipses during 2011 are as follows.
Carolina Jiménez Lara (1º A)
Pilar García Espejo (1º A)
Daniel Corbalán Cano (1º A)
Francisco Camacho Martín (1º B)
Jesús Camacho Martín (1º B)
José Antonio Rodríguez Bernal (1º B)
For more information link the picture